El Argentina Open WTA 125K se vivirá a pleno desde el domingo próximo, cuando se produzca el regreso del tenis femenino internacional del más alto nivel a la Argentina después de 34 años, con la organización de Tennium. Y será con todo, porque ese día, con la realización de la clasificación, también se llevará adelante el FILA Family Day, una jornada con entrada libre y gratuita para que el público de todas las edades pueda disfrutar de un día inolvidable junto a figuras del tenis como Nadia Podoroska.
Podoroska iba a ser la máxima favorita del torneo, pero tuvo que bajarse por una lesión en la cadera que no le permite competir por el momento. Sin embargo, no se quiso perder el regreso del WTA Tour a nuestro país y estará presente siendo la protagonista principal del día. Aunque no estará sola, ya que también serán parte de este singular día para toda la familia Guillermina Naya y Mercedes Paz, jugadora y capitana de la selección nacional de tenis, y Florencia Labat, ex N° 26 del ranking mundial.
Con el fin de promocionar el tenis en todos los niveles, el FILA Family Day será mucho más que el tradicional Kids’ Day. Se dispondrá de espacios deportivos para menores y sus familias, que tendrán como objetivo visibilizar el tenis como herramienta educativa, en un entorno saludable y seguro.
A partir de las 11 de la mañana habrá juegos, entretenimientos y un patio comercial y de comidas, mientras se disputan tres encuentros en el Court Central Guillermo Vilas y uno en la Cancha 1. Y a las 15 llegará el plato principal, con un despliegue de actividades en estaciones para que chicos y chicas de todas las edades y niveles puedan disfrutar de una jornada a puro tenis.

MASTERS SUB 14
Aprovechando la realización del máximo evento internacional del tenis femenino en nuestro país, Tennium organizará un Masters Sub 14, de modo de que las mejores jugadoras del ranking de la Asociación Argentina de Tenis puedan comenzar a vivir la experiencia de ser parte de un evento de esta dimensión. El certamen tendrá seis jugadoras Sub 14 y dos invitadas Sub 12, elegidas por la AAT.
EL TORNEO
El evento repartirá 115.000 dólares en premios y la campeona obtendrá 160 puntos para el ranking. El Argentina Open tendrá un cuadro principal de singles de 32 jugadoras y 16 parejas de dobles, además de una clasificación de 8 tenistas en singles, y contará con un aforo del 50 %.
NÚMEROS
4 continentes representados.
18 países.
6 jugadoras top 150 del ranking mundial.
2 jugadoras top 100.
4 jugadoras argentinas —> Lourdes Carlé, Solana Sierra, Jazmín Ortenzi y Victoria Bosio.
¡UNA N° 1 DEL MUNDO!
La andorrana Victoria Jiménez Kasintseva, de apenas 16 años y N° 1 del mundo junior, será otra de las protagonistas del Argentina Open WTA 125K.
Entrenada por su padre, fue campeona del Abierto de Australia el año pasado, cuando alcanzó la cima del ranking juvenil con sólo 15 años, impactando al mundo del tenis. Además, este año alcanzó la semifinal en Wimbledon y los cuartos de final en Roland Garros y el US Open.
NORMA BAYLON ENTREGARÁ EL PRIMER TROFEO
Norma Baylon será la encargada de entregar el trofeo a la campeona del primer Argentina Open WTA 125K, el domingo 7 de noviembre. Tenista de notable trayectoria en la década del 60, Baylon fue la primera top 10 que tuvo nuestro país, considerada N° 4 del mundo en 1966, además de haber sido la mejor tenista argentina durante seis temporadas consecutivas entre 1962 y 1967.
En 1964 fue la primera jugadora y capitana de la actual Billie Jean King Cup, año en el que alcanzó la final de Roland Garros en dobles, mientras que en singles, a lo largo de su carrera, llegó a los cuartos de final de los cuatro torneos de Grand Slam. Ha triunfado ante grandes campeonas, como la propia Billie Jean King, María Esther Bueno, Virginia Wade y Rosie Casals, entre otras. En nuestro país, fue dos veces campeona del Abierto de la República y otras dos del Campeonato del Río de la Plata.
TRANSMISIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE TyC SPORTS
El canal oficial del Argentina Open WTA 125K será TyC Sports, que transmitirá para todo el país, al menos, un partido por jornada de lunes a viernes, las dos semifinales y la final. Además de estos encuentros, transmitirá todos los partidos que dispute Nadia Podoroska. A través de su señal de streaming, TyC Sports Play, transmitirá todos los encuentros, tanto de singles como de dobles, que se disputen en el Court Central. Además, TyC Sports también llegará con su señal internacional a toda América, con excepción de Canadá, México y Brasil.