Schwartzman, Coric y Verdasco visitaron algunos sitios emblemáticos de la ciudad porteña que alberga hace 20 años al Argentina Open.
Buenos Aires, 12 de febrero, 2020.- Cinco pintorescos lugares para tres figuras. Antes de concentrarse en la competencia, Diego Schwartzman, Borna Coric y Fernando Verdasco anduvieron de paseo por algunos rincones de Buenos Aires y disfrutaron de un grato momento.
Invitados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, los jugadores pudieron recorrer sitios que representan la identidad porteña y conocer un poco más sobre costado cultural que ofrece la ciudad.
“Me gustaría conocer más el sur del país, ir más seguido los fines de semana. Les recomiendo a los turistas a venir porque la ciudad es hermosa. Lo más lindo son su simpleza y la naturaleza que tiene”, mencionó Schwartzman, oriundo de Buenos Aires frente a los lagos del Parque 3 de febrero, en Palermo.
Por su lado, Verdasco afirmó: “Hace muchos años vengo aquí. Desde 2004. Y me encanta. Buenos Aires es muy parecida a Madrid, mi ciudad. De Argentina me encantaría también conocer Lobos, porque mi entrenador Diego es de ahí, las Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno”. El español, que finalmente no pudo presentarse en el certamen debido a una lesión, quedó más que encantado con su visita al Teatro Colón y la Floralis Genérica en la plaza Naciones Unidas.
No menos entusiasta se mostró Coric, quien estuvo en el Puente de la Mujer, una postal inconfundible de Puerto Madero, y en el pintoresco Caminito, en el barrio de La Boca. “Es mi primera vez aquí y significa un placer porque el país es asombroso. Fui al estadio de Boca Juniors y espero ver más a medida que avance el torneo”, expresó el croata, agradecido.